
Unión Europea y Acción Social abren convocatoria por 1.900 millones de pesos
- Podrán participar todas las instituciones que puedan capacitar los equipos de II Laboratorio  de Paz.
- Hasta el 3 de agosto los interesados deben enviar las solicitudes. 
(Bogotá, Julio 12 de 2006)-. Con el fin de capacitar los equipos de trabajo a nivel nacional y regional del II Laboratorio de Paz, 
La invitación está dirigida a todas las personas jurídicas que puedan prestar servicios de capacitación y contribuyan a mejorar el desempeño de las organizaciones. De igual manera, establezcan las condiciones necesarias para que desde el II Laboratorio de Paz se genere conocimiento compartido y aprendizaje relevante para incidir de manera efectiva en la transformación de las realidades regionales.
Estas capacitaciones se realizarán en Oriente Antioqueño, Norte de Santander y Macizo Colombiano/Alto Patía, regiones que en la actualidad se adelanta el II Laboratorio de Paz. Las capacitaciones incluyen las instituciones coordinadoras de proyecto en Bogotá.
Las entidades interesadas y que cumplan con las condiciones técnicas, económicas y financieras deben manifestar su interés de participar enviando su solicitud en el formulario que se encuentra en la siguiente página:
http://ec.europa.eu/comm/europeaid/tender/practical_guide_2006/annexes_services_en.htm 
La información detallada de la licitación se encuentra en la siguiente dirección en Internet: 
http://www.accionsocial.gov.co/apps/Contratacion/Docs/EuropeAid123300/Anuncio.pdf 
Los Laboratorios de Paz en Colombia 
El Segundo Laboratorio de Paz es un programa de Cooperación Internacional, suscrito entre el Gobierno Colombiano y 
Los siguientes son los municipios en los que se adelanta el programa: 
Oriente Antioqueño: 
Subregión de Altiplanos: El Carmen, El Santuario, El Retiro, Guarne, La Unión , la Ceja, Marinilla, Ríonegro, Abejorral; 
Subregión de Embalses: San Vicente, Concepción, Alejandría, El Peñol, Guatapé, San Rafael, Granada, San Carlos; 
Subregión de Bosques: San Luis, S. Francisco, Cocorná; 
Subregión de Páramos: Sonsón, Argelia, Nariño. 
Norte de Santander: 
Provincia de Ocaña y Sur de Cesar: Ocaña, Abrego, La Playa , Sardinata. 
Cúcuta: Corregimiento Agua Clara y Comuna Atalaya 
Municipios Fronterizos: Bochalema, Chinacota, Ragonvalia, Herán, 
Provincia de Pamplona: Pamplona, Mutiscua, Silos, Cácota, Chitagá, Toledo. 
Macizo Colombiano / Alto Patía : 
Cauca Macizo: Timbío, Sotará, Sierra, La Vega , Almaguer, S.Sebastián, S.Rosa, Mercaderes, Florencia. 
Cauca Patía: Bolívar, Patía, Balboa 
Nariño Macizo: Taminango, S.Lorenzo, Arboleda, S.Pedro de Cartago, La Unión , S.Pablo 
Nariño Patía: Leiva, Rosario, Policarpa, Cumbitara, Los Andes, El Tambo. 
UNION EUROPEA
Delegación de la CE para Colombia y Ecuador.
Tel. (57-1) 6581150
Cr 7 No 115-33 Piso 10 
 
