





















Para la encuesta:
El Parlamento Europeo, institución que representa a más de 455 millones de ciudadanos de los 25 estados miembros de
1. En primer lugar, para dar testimonio de solidaridad con el pueblo colombiano, que, en circunstancias difíciles ha repudiado la violencia y con su voto, ha mostrado su respaldo a los principios democráticos.
2. En segundo lugar, felicitarle por el ejemplo de madurez y coraje cívico dado en el día de hoy, en el que la voluntad pacifica de los ciudadanos mostró el respeto por el pluralismo político y las diferencias de opinión entre los diferentes candidatos.
3. Felicitar al candidato-presidente electo doctor Álvaro Uribe Vélez, que ha obtenido la confianza y el respaldo mayoritario de sus conciudadanos. Le deseamos éxito en el rumbo futuro y el camino hacia la paz que necesita Colombia.
4. Expresar su reconocimiento al conjunto de las fuerzas políticas democráticas que han concurrido en estas elecciones, por su respeto a las reglas de juego y a las autoridades legítimas del país por su organización.
5. Reiterar su llamamiento a los grupos ilegales armados para que decreten el cese inmediato de las hostilidades, para que liberen a todas las personas secuestradas, y manifiesten su voluntad de encontrar la pacificación del país.
6. Espera que el presidente electo con el respaldo de los colombianos, pueda alcanzar lo más rápidamente posible la paz y
Bogotá, D.C. 28 de mayo de 2.006
La misión electoral del Parlamento Europeo compuesta por siete diputados inicia oficialmente su visita al país. La estadía de los eurodiputados, que tiene el propósito de observar el desarrollo de la primera vuelta de las elecciones presidenciales colombianas del próximo domingo, se extenderá hasta el lunes 29.
La delegación parlamentaria está presidida por el diputado europeo español Fernando Fernández Martín, del Grupo del Partido Popular Europeo (PPE) y miembro de la Comisión de Desarrollo. La misión cuenta, además, con la presencia de los eurodiputados del PPE, Zbigniew Zaleski (Polonia) y Laima Liucija Andrikiené (Lituania); por el Grupo de la Alianza de los Liberales y los demócratas de Europa, el diputado Arünas Degutis (Lituania); por el grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea, el parlamentario Willy Meyer Pleite(España). Y por el Partido Socialista Europeo, Antonio Masip Hidalgo (España) y Emilio Menéndez del Valle (España).
El grupo de eurodiputados tiene previsto reunirse con el Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez y con la Ministra de Relaciones Exteriores, Carolina Barco.
Los europarlamentarios igualmente tendrán reuniones con los Embajadores de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) en Colombia, con autoridades locales y con los principales candidatos a la presidencia de la República.
Tres de los eurodiputados estarán presentes en Medellín, en concertación con la Misión de Observación de la Organización de los Estados Americanos OEA, donde seguirán de cerca el proceso electoral en esta ciudad.
Cabe recordar que “el Parlamento Europeo ha seguido de cerca la situación política del país y ha manifestado su interés a través de diversas resoluciones, sobre aspectos relacionados con derechos humanos, democracia, paz e inversión social; temas considerados por los diputados europeos como prioritarios”, explicó Adrianus Koetsenruijter, Embajador-Jefe de la Delegación de la Comisión Europea para Colombia a propósito de la presente misión electoral.
Esta es la tercera visita del Parlamento Europeo durante la administración del Presidente Uribe. En abril de 2004, una misión de parlamentarios se entrevistó con el Primer Mandatario, otra estuvo en el país en febrero de este año con el propósito de conocer los programas y proyectos que financia la Comisión Europea en el país.